Noticia publicada en la Vanguardia el 12 de febrero de 2017.

«Los fondos de tipo global, aquellos en los que los gestores tienen plena libertad de movimientos para apostar por lo que más les guste, están respondiendo este año con bastante éxito a los desafíos que supone la volatilidad de los mercados. Una buena parte de los fondos de esta categoría logró ganancias en el mes de enero, en algunos casos con rentabilidades por encima del 5%.

La inversión global ya había logrado buenos rendimientos durante el pasado año, un ejercicio en el que empezaron a asomar las claras señales de volatilidad en los mercados, primero debido a la inesperada victoria del Brexit en Reino Unido y en noviembre con la también inesperada victoria del candidato Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Estos dos acontecimientos marcaron la trayectoria de los mercados durante los últimos meses pero el desarrollo práctico de ambas situaciones está prolongando la fase de incertidumbre y desconcierto en los mercados. Según los analistas, la economía global ha entrado de una fase de inestabilidad de los tipos de cambio que puede prolongarse durante varios meses más a lo largo del presente ejercicio.»

La Vanguardia, los fondos globales 12-02-2017 cuadro

«La guerra de divisas, con alteraciones importantes en las valoraciones de las empresas derivadas de las oscilaciones de los tipos de cambio, es uno de los ingredientes que han aprovechado en los últimos meses los fondos de tipo global, aunque no ha sido el único. La reacción al alza de los precios de las materias primas y en fechas más recientes el atisbo de recuperación de las valoraciones en el sector financiero, que estaba muy infravalorado debido a los bajos tipos de interés, han dado alas a muchos fondos de inver- sión que han sabido aprovechar estas oportunidades.

En el caso del sector bancario, el de EE.UU. ha sido el más adelantado pero hay recuperaciones
también sustanciales en los países europeos. Se atisba un cambio en las políticas monetarias y una subida de los tipos de interés, ya iniciada en EE.UU., que favorecerán la aparición de márgenes más sustanciosos en las entidades financieras, que tratan de salir de una de las etapas más oscuras de su historia reciente.»