A la hora de invertir, en el mundo inversor existen multitud de ideas y teorías sobre cómo se puede ganar dinero y sobre cómo se desarrollará el futuro. Es cierto que en los mercados no hay una única forma de ganar dinero. Lo que si tenemos claro es que hay muchas formas de perderlo.
En BISSAN, de cara a la creación del fondo BISSAN Value Fund, utilizamos un sistema de backtesting muy útil para ver si nuestra particular visión de los mercados y nuestro proceso inversor es correcto o no. Es como si reviviéramos el pasado con el máximo realismo posible justo en el momento preciso en el que hemos de tomar una decisión de inversión. De este modo, analizamos si nuestras decisiones tienen más aciertos que fracasos o que al menos, los aciertos, siendo menores, sean de gran envergadura y superen a los fracasos.
Trabajamos muy duro durante años con Philip Vanstraceele y Olov Petersen para poder tener una robusta base de datos que tuviera esta información a nuestro alcance. Las principales ventajas es poder observar si nuestra metodología del fondo hubiera en la crisis puntocom de 2001-2002, en la crisis subprime de 2008, o si hubiéramos subido en 2012 cuando había un posible double-dip, o si en 2014 con la crisis china hubiéramos aguantado decentemente.
A continuación vamos a mostrar los resultados del backtest del fondo de BISSAN Value Fund con datos desde mayo de 2001, momento en el que empezamos a tener datos de máxima calidad en nuestras bases de datos, hasta agosto de 2013, momento en el que el fondo empezó a funcionar. Tenemos información anterior a mayo de 2001, pero no es de la calidad deseada y no consideramos prudente mostrarla.
La rentabilida obtenida desde mayo de 2001 es de un 14,4% anual geométrico, o un acumulado del +811,3%, muy por encima del -1% anual geométrico o -15% acumulado del EuroStoxx50. Pensemos que sólo el 20% de los fondos es capaz de superar al índice a 5 años vista o más.
La línea roja es el backtest, y es más suave puesto que es un promedio de varias simulaciones que se ejecutan a la vez. El resultado final utilizando el peor escenario es del +13,2% anual geométrico, y el mejor del 16,2%.
Hemos aparecido recientemente en varios medios ya que BISSAN Value Fund es uno de los fondos más rentables del año 2017, con un 20,64% a 10/10/2017, y lleva un acumulado de los últimos 3 años del 63,4%, lo que lo sitúa en el 4º mejor fondo español a 3 años vista, según www.quefondos.com
Además, es el mejor fondo mixto a 3 años, y uno de los mejores a 1 año vista, según www.quefondos.com
Los que nos conocen saben que no nos fiamos ni un pelo: lo que va bien puede dejar de ir tan bien, así que seguro que bajaremos de estos rankings en el futuro. Pero estamos satisfechos puesto que nuestra metodología vemos que es suficientemente robusta como para soportar tormentas y poder obtener un satisfactorio resultado a largo plazo.
Por otra parte, y nunca dejaremos de decirlo, inversores que no son clientes asesorados directamente por BISSAN han perdido dinero con nuestro fondo ya que suelen comprarlo cuando aparecemos en los rankings y después lo malvenden a la que hay malos resultados a corto plazo. De hecho, realizar una buena planificación financiera mediante nuestro Método BISSAN, de lo que somos punteros en España y se benefician nuestros clientes, consideramos que es la CLAVE para obtener la mejor rentabilidad a largo plazo, acorde con nuestros objetivos vitales.